000 01681nam a2200313 4500
003 UNAMX
005 20240207114533.0
008 240207t1990 mx ||||| |||| 00| b0spa d
040 _aPEG
_bspa
_cUNAMX
_erda
100 1 _aLiguori, Ana Luisa,
_eautora
245 1 3 _aEl amor en los tiempos de SIDA /
_cAna Luisa Liguori
300 _a1 recurso en línea (4 páginas)
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_acomputadora
338 _2rdacarrier
_arecurso en linea
500 _aSección: Ciencias sociales
506 _aAcceso abierto
520 _aA principios de los setenta muchas mujeres entramos al movimiento feminista. Ahí fuimos descubriendo juntas que teníamos derecho anuestros cuerpos, al placer, al orgasmo, a la masturbación y fuimos hablando de cosas que hasta hacía poco no nos atrevíamos a admitir casini a nosotras mismas. Descubrimos el gusto de vivir experiencias nuevas y el gusto a veces aún mayor de platicárselas a las compañeras. Al final de la década anterior empezamos a tener noticias de que algunas enfermedades amenazaban nuestra revolución sexual y a principio de los 80 nos cayó la tormenta: el SIDA nos agarró desprevenidos y sobre él no podemos más que hablar en serio.
546 _aEspañol
653 _aSíndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
653 _aPrácticas de riesgo
653 _aCondón
655 _a8
655 _a1
740 _aAmor y democracia
773 _tDebate feminista
_gAño 1, volumen 1 (marzo 1990), páginas 222-225
856 _uhttps://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/1881/1685
_yTexto completo
942 _2lcc
_cCFI
999 _c27532
_d27532