000 01817nam a2200349 4500
999 _c27031
_d27031
003 UNAMX
005 20230112175129.0
008 230112t2019 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aPEG
_bspa
_cUNAMX
_erda
100 1 _aFigueroa Romero, Dolores,
_eautora
245 1 0 _aParidad, elecciones y violencia :
_buna discusión sobre los retos de las mujeres jóvenes indígenas /
_cDolores Figueroa Romero , Alejandra Mentado Basilio
300 _a1 recurso en línea (12 páginas)
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_acomputadora
338 _2rdacarrier
_arecurso en linea
500 _aSección: Testimonios
506 _aAcceso abierto
520 _aLa paridad electoral, aplicada desde 2015, ha sido una de las medidas de acción positiva para la inclusión de mujeres de manera igualitaria en las candidaturas de los procesos de elección popular. Este artículo abre la puerta para pensar en la participación electoral de mujeres indígenas con el testimonio preparado por Alejandra Mentado Basilio sobre su experiencia como candidata de Morena a la presidencia municipal de Zapotitlán Tablas, en la región de la Montaña de Guerrero.
546 _aEspañol
653 _aMujeres indígenas
653 _aMujeres en política
653 _aViolencia política
653 _aParticipación política de las mujeres
653 _aDemocracia paritaria
655 _a4
655 _a1
700 _aMentado Basilio, Alejandra,
_eautora
740 _aDesigualdades: subjetividad, otredad y convivencia social en Latinoamérica
773 _tDesacatos. Revista de Ciencias Sociales
_gVolumen 20, número 59 (2019), páginas 172-183
856 _uhttp://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2057/1461
_yTexto completo
942 _2lcc
_cCFI