000 02034nmmaa2200313 ar4500
001 000006312
005 20211006111149.0
008 141014s1998 mx g d spa d
035 _aPUG01000006312
040 _apeg
_bspa
100 1 _aMendiola, Salvador,
_eAutor
245 2 2 _aNeohermenéutica de la Virgen de Guadalupe /
_cSalvador Mendiola.
264 _aMéxico :
_b[editor no identificado],
_c1998.
300 _a12 páginas.
590 _aensayo
506 0 _aAcceso gratuito
533 _aReproducción electrónica
_cPEG
_d2015/02/05
_e1 recurso en línea
580 _aForma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM
500 _aMesa 3: El análisis de la creación sociocultural
520 0 3 _aExiste una gran cantidad de estudios sobre la Virgen de Guadalupe, estos se centran en la descripción general de la imagen, sin embargo no abordan lo que es verdaderamente esencial, la iconología de la imagen. Al ser una complicada imagen simbólica, no alcanzamos a captar toda su especificidad; por ello en esta ponencia sólo se realizará una lectura feminista radical, donde el autor propone nuevas categorías semánticas y actos gráficos capaces de provocar nuevos pensamientos en torno a esta figura.
650 0 4 _aGénero
_xHermenéutica
_zMéxico
655 7 _aDocumentos electrónicos
711 2 _aColoquio de Investigación y de Estudios de Género
_cCiudad Universitaria, México: Distrito Federal
_d(Octubre, 1998)
_nVIII
773 0 _dCiudad Universitaria, México: Distrito Federal
_gno.VIII (Octubre, 1998)
_iMesa 3: El análisis de la creación sociocultural
_tColoquio de Investigación y de Estudios de Género
856 4 _uhttps://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/pdf_pug01/000006312.pdf
_yTexto completo
336 _atexto
_2rdamedia
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
999 _c25530
_d25530