000 01755nmm a2200265 u 4500
001 000000185
005 20211006110305.0
008 120507s1999 mx f d spa d
035 _aF1501000000185
040 _aPEG-UNAMX
100 1 _aHierro, Graciela,
_d1928-2003,
_eautora
245 1 0 _aCasi veinte años de feminismo en la UNAM :
_bDel GAMU al PUEG /
_cGraciela Hierro Pérez-Castro.
264 _aMéxico,
_c1999
300 _a1 recurso en línea (2 páginas).
506 _aAcceso gratuito
533 _aReproducción electrónica
590 _aArtículo de revista
520 0 3 _aEn este brevísimo artículo la Dra. Graciela Hierro narra la creación del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) en 1992 dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), proyecto que fue la culminación de una lucha de varias mujeres que desde finales de los años setenta tenían como objetivo "crear un movimiento de mujeres, y en el caso de las universidades, lograr una conciencia feminista de las y los universitarios." Uno de los primeros antecedentes de la creación del PUEG fue el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU) que se fundó en 1979; cuyas integrantes tiempo después decidieron crear el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) en el año de 1984 en la Facultad de Psicología de la UNAM y finalmente el PUEG en la Coordinación de Humanidades. Historia de organización y lucha de las mujeres que el lector podrá tiene la posibilidad revisar en este texto.
650 4 _aGénero
650 4 _aHistoria
773 _tFem, año 23, núm. 192, febrero-marzo, México, 1999.
_qpp. 33-34.
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
999 _c18952
_d18952