000 01891nam a2200229 u 4500
005 20211006105518.0
007
008 160217 2015
035 _aV1501000000864
245 0 0 _aTegiendo género:
_bEstereotipos de belleza
260 _aMéxico:
_bUNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM
_c2015
300 _aDisponible en formato digital (15 min.) :
_bson.
490 _aTejiendo género
_vPrograma No. 59 (tercera temporada)
500 _aLa serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).
508 _aProducción: Yuridia Contreras. Invitada: Raquel Ramírez Salgado
520 _aSegún quien o quienes, las mujeres deben ser delgadas y sexis, quien o que determina y bajo que criterios, cual es la figura envidiable y que es la belleza ideal. Desde tiempos inmemorables los estereotipos van cambiando, pero sin duda son las mujeres quienes se han visto más limitadas por esos patrones que marcan la pauta de lo que deben ser tanto en el aspecto físico como en cuestiones emocionales y sociales. De acuerdo con el glosario de términos del INMUJERES los estereotipos se definen como: creencias sobre colectivos humanos que se crean y comparten en y entre los grupos de una cultura determinada, se trata de definiciones simplistas para utilizar a las personas a partir de convencionalismos que no tomas en cuenta sus características, sus capacidades y sus sentimientos de manera analítica.
650 0 4 _aEstereotipos
650 0 4 _aBelleza productos
700 1 _aStack, Juan
_econduce
710 1 _aPrograma Universitario de Estudios de Género
_bRadio UNAM (México)
856 0 4 _uhttps://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/ayv_v1501/864_59_tejiendo_genero15_estereotiposdebelleza_3ra_temp.mp3
_yAudio
999 _c12753
_d12753