Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Democracia y género; crítica a la visión androcéntrica de la democracia en México / Graciela Hierro Pérez-Castro.

Por: Hierro, Graciela, 1928-2003 [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico, 1992Descripción: 1 recurso en línea (3 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Democracia | Género En: Organización y participación política de la mujer, México, Cambio XXI/Fundación Mexicana, 1992Tema: En este texto, la Dra. Hierro analiza la lucha histórica de las mujeres para lograr una participación política; en este sentido, es necesario partir la idea que un género siempre ha ejercido un poder opresor sobre el otro, es decir, lo masculino sobre lo femenino. Continuando con el análisis de los movimientos femeninos, la autora señala que esta lucha por la democracia, se da a partir de la toma de conciencia feminista; asimismo es este aspecto, el que genera que las mujeres hayan luchado muchos años por definir nuevas formas de procesos sociales en la investigación y en la acción, con ello pretenden desmantelar las viejas estructuras de desigualdad establecidas por el patriarcado. Quizá una de las luchas más importantes encabezadas por las mujeres en busca de la democracia, sea el derecho a decidir procrear o no hijos, a partir de ello la autora profundiza sobre las políticas públicas empleadas por el gobierno mexicano para oponerse a esta lucha, argumentando que de no ser madre la mujer está perdiendo gran parte de su identidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-124
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Capítulo de libro

En este texto, la Dra. Hierro analiza la lucha histórica de las mujeres para lograr una participación política; en este sentido, es necesario partir la idea que un género siempre ha ejercido un poder opresor sobre el otro, es decir, lo masculino sobre lo femenino. Continuando con el análisis de los movimientos femeninos, la autora señala que esta lucha por la democracia, se da a partir de la toma de conciencia feminista; asimismo es este aspecto, el que genera que las mujeres hayan luchado muchos años por definir nuevas formas de procesos sociales en la investigación y en la acción, con ello pretenden desmantelar las viejas estructuras de desigualdad establecidas por el patriarcado. Quizá una de las luchas más importantes encabezadas por las mujeres en busca de la democracia, sea el derecho a decidir procrear o no hijos, a partir de ello la autora profundiza sobre las políticas públicas empleadas por el gobierno mexicano para oponerse a esta lucha, argumentando que de no ser madre la mujer está perdiendo gran parte de su identidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad