Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Iguales pero no tan iguales / Griselda Álvarez Ponce de León.

Por: Álvarez Ponce de León, Griselda, (1913-2009) [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico, 2003Descripción: 1 recurso en línea (4 páginas )Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Mujeres en la educación -- México En: Los derechos de las mujeres y los niños, México, CNDH, 2003Tema: Este texto de Griselda Álvarez Ponce de León, es la conferencia que dictó el 9 de Marzo del 2000 en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, institución en la que participó como consejera. Ella nos habla de la necesidad de luchar por la igualdad absoluta de la mujer, para que ellas consigan igualdad y libertad, a través de promover una cultura igualitaria de género; la cual desenmascare la esclavitud disfrazada de la obligación casera del trabajo doméstico, reforme el sistema educativo sobre los roles de género y el sistema legislativo por la falta de leyes sobre el trabajo asalariado y los días de ausencia durante el embarazo y la lactancia. Si la naturaleza implica una desigualdad, es nuestro deber modificar nuestras prácticas para lograr la igualdad, cambiando en conductas como la violencia intrafamiliar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-426
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Capitulo de libro

Este texto de Griselda Álvarez Ponce de León, es la conferencia que dictó el 9 de Marzo del 2000 en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, institución en la que participó como consejera. Ella nos habla de la necesidad de luchar por la igualdad absoluta de la mujer, para que ellas consigan igualdad y libertad, a través de promover una cultura igualitaria de género; la cual desenmascare la esclavitud disfrazada de la obligación casera del trabajo doméstico, reforme el sistema educativo sobre los roles de género y el sistema legislativo por la falta de leyes sobre el trabajo asalariado y los días de ausencia durante el embarazo y la lactancia. Si la naturaleza implica una desigualdad, es nuestro deber modificar nuestras prácticas para lograr la igualdad, cambiando en conductas como la violencia intrafamiliar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad