Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

La mujer sola / Graciela Hierro Pérez-Castro.

Por: Hierro, Graciela, 1928-2003 [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico, 1995Descripción: 1 recurso en línea (14 páginas)Tipo de contenido: referencia Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Mujeres | Moral En: Diálogos sobre filosofía y género. México, UNAM, 1995Tema: En este ensayo, la Dra. Hierro explica la condición social de lo que ella ha denominado “la mujer sola”, señala que dentro de esta categoría entran aquellas mujeres que aparte de su decisión de tener o no hijos, de haber estado casadas o no; mantienen un estilo de vida económicamente independiente, tienen un trabajo y objetivos de vida diferentes a los establecidos socioculturalmente, lo anterior, explica en gran medida su decisión de vivir solas. Estas mujeres representan la arbitrariedad y el desorden de las cosas; es por ello que ante una sociedad permeada y dominada por el patriarcado, estas mujeres son criticadas y señaladas fuertemente. Analizar este aspecto es el objetivo fundamental del presente trabajo, donde la Dra. Hierro busca hacer una crítica a esta ética patriarcal que imprime una visión negativa con respecto a las mujeres solas. Asimismo, la autora señala que es a partir de esta moral masculina que las mujeres que logran un desarrollo personal, son condenadas a la soledad; en cambio los hombres que logran este desarrollo le es permitido elegir sus opciones de vida y sus relaciones personales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-131
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Capítulo de libro

En este ensayo, la Dra. Hierro explica la condición social de lo que ella ha denominado “la mujer sola”, señala que dentro de esta categoría entran aquellas mujeres que aparte de su decisión de tener o no hijos, de haber estado casadas o no; mantienen un estilo de vida económicamente independiente, tienen un trabajo y objetivos de vida diferentes a los establecidos socioculturalmente, lo anterior, explica en gran medida su decisión de vivir solas. Estas mujeres representan la arbitrariedad y el desorden de las cosas; es por ello que ante una sociedad permeada y dominada por el patriarcado, estas mujeres son criticadas y señaladas fuertemente. Analizar este aspecto es el objetivo fundamental del presente trabajo, donde la Dra. Hierro busca hacer una crítica a esta ética patriarcal que imprime una visión negativa con respecto a las mujeres solas. Asimismo, la autora señala que es a partir de esta moral masculina que las mujeres que logran un desarrollo personal, son condenadas a la soledad; en cambio los hombres que logran este desarrollo le es permitido elegir sus opciones de vida y sus relaciones personales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad