García Solard, Susana,

Notas etnográficas: "¡Si!, somos diferentes, pero mira...finalmente...¡estamos iguales de jodidos!" / Susana Garacía Solard. - 13 páginas.

Mesa 1: Cultura organizacional: democracia y diferencia

Acceso gratuito

Para desarrollar esta investigación se realizó una reconstrucción de los itinerarios biográficos de hombres y mujeres académicos que nacieron y crecieron en los sucesivos escenarios del llamado “milagro mexicano”, el “boom petrolero” y las crisis ocurridas desde 1982 en adelante. Aunque lo anterior se realizó con la finalidad de compartir algunas reflexiones acerca de la mujer académica, este a análisis no se llevó a cabo desde una perspectiva de género, sino se consideró a éstos como representantes de un ser social, es decir como portadores de un conjunto de atributos y atribuciones, entre ellos el ser hombres o mujeres; poseedores de in estilo de vida y de un universo simbólico, inscritos en una posición y condición social, que se fue construyendo y modificando a lo largo de su sistema de vida.


Reproducción electrónica
PEG
2015/02/10
1 recurso en línea

Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM


Género--Trabajo--México


Documentos electrónicos