TY - BOOK AU - Gutmann,Matthew C. AU - Prieto,Patricia TI - Traficando con hombres: la antropología de la masculinidad PY - 1998/// CY - Guadalajara, Jal. PB - Universidad de Guadalajara KW - Masculinidad KW - Análisis antropológico KW - Violencia masculina KW - Machismo KW - Artículo de revista KW - LOCAL N1 - Reproducción electrónica N2 - La antropología siempre ha tenido que ver con hombres hablando con hombres sobre hombres; no obstante, es bastante reciente que dentro de la disciplina unos pocos hayan realmente examinado a los hombres como hombres. Este capítulo explora cómo entienden, utilizan y discuten los antropólogos la categoría de masculinidad mediante la revisión de análisis recientes sobre los hombres como sujetos que tienen género, a la vez que lo otorgan. Se comienza con las descripciones de cuatro formas distintas de definición y tratamiento de la masculinidad en la antropología, y se presta atención especial a las relaciones de diferencia, desigualdad y mujeres con el estudio antropológico de las masculinidades, incluida la curiosa omisión de la teoría feminista por parte de numerosos antropólogos estudiosos de lo varonil. Los temas específicos que se discuten abarcan las diversas economías culturales de la masculinidad, la noción de regiones culturales en relación con las imágenes de hombría, amistad masculina, machismo, corporalidad masculina, violencia, poder y fisuras sexuales UR - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88411133004 UR - https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/pdf_pug01/000000162.pdf ER -