Borruso, Marinella Miano,

Gays tras bambalinas : historia de belleza, pasiones e identidades / Marinella Miano Borruso. - 1 recurso en línea (51 páginas).

acceso gratuito a través del portal de la revista Debate Feminista

La sociedad zapoteca del Istmo de Tehuantepec tiene peculiaridades que la hacen particularmente interesante para las ciencias sociales y para las personas que están interesadas en leer nuestra sociedad vía las relaciones de género. Al contrario del modelo mestizo dominante, donde los hombres permean todo el enramado de las relaciones sociales, en el istmo zapoteco los ámbitos sociales, y los poderes que les corresponden, aparecen claramente definidos según el género: casa, mercado, sistema festivo son ámbitos de acción y predominios femeninos; campo, fábrica, representación política, producción intelectual y artística, cantinas, son ámbitos masculinos. Sin embargo, la sociedad zapoteca agrega a esta organización dicotómica otro rasgo peculiar: no parece existir estigma y marginación social del homosexual, que en zapoteco es llamado muxe. Al contrario, los juchitecos afirman que en su cultura hay una "completa aceptación e integración del muxe".


Reproducción electrónica


Zapotecos--México
Homosexualidad--México--Oaxaca (Estado)


Artículo de revista