Guevara Ruiseñor, Elsa Susana,

“Las académicas como modelo para dedicarse a la investigación en estudiantes de psicología” / Elsa Susana Guevara Ruiseñor. - Recurso en línea (7 páginas).

Acceso gratuito

El escaso número de mujeres dedicadas a la investigación en diversas disciplinas ha generado preocupación entre la comunidad científica y los organismos internacionales como la UNESCO por el desperdicio de capital humano que ello representa para la ciencia. La psicología, a pesar de ser considerada una disciplina “feminizada” mantiene la misma tendencia. En virtud de que uno de los factores mencionados en la literatura para explicar esta situación es la falta de modelos a seguir, este proyecto se propuso Identificar el papel que tienen las investigadoras en psicología, tanto las pioneras como las actuales, como modelos, guía o estímulo para que las y los jóvenes consideren la carrera científica como su proyecto de futuro. Para ello se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas a 60 estudiantes de la carrera de psicología de la UNAM, 30 mujeres y 30 varones, a quienes se solicitó mencionar a las personas pioneras de esta disciplina, las o los investigadores/as que conocieran, su intención de seguir sus pasos y si deseaban dedicarse a la investigación. Los resultados mostraron que ningún estudiante pudo mencionar alguna mujer pionera en la psicología, que tanto las estudiantes como sus compañeros conocen más investigadores varones, pero dos terceras partes de quienes conocen a una mujer investigadora se propone seguir sus pasos; además, destacaron el papel de las docentes como importantes impulsoras de la carrera científica entre sus estudiantes. Se discuten estos resultados de acuerdo a la perspectiva de género y al importante papel que la psicología concede a los modelos en la práctica educativa. Palabras clave: modelos, estudiantes, psicología.


Reproducción electrónica


Mujeres universitarias--Psicología