Guevara Ruiseñor, Elsa Susana,

“Construcción de la masculinidad en la escuela y la familia en jóvenes universitarios” / Elsa Susana Guevara Ruiseñor. - Recurso en línea (15 páginas).

Acceso gratuito

Esta investigación tuvo como objetivo conocer los procesos de socialización de la masculinidad que tienen lugar en la escuela y la familia de jóvenes varones. Se utilizó la narrativa autobiográfica con ocho estudiantes universitarios para explorar las estructuras y los escenarios en los que ambas instituciones forman masculinidades. Los resultados mostraron que los jóvenes que vivieron en familias menos jerárquicas, donde el padre participaba en las tareas domésticas y no se regían por valores religiosos, mostraron una postura más crítica a los modelos tradicionales de masculinidad y les permitió establecer relaciones más paritarias con las mujeres. A su vez, las escuelas o áreas profesionales con sistemas educativos más autoritarios y con mayores marcadores de género promovían modelos de masculinidad menos equitativos. La clase social, la pertenencia a un sector rural o urbano y los grupos de pares configuran escenarios adicionales que articulan estos procesos de socialización.


Reproducción electrónica


Masculinidad
Educación superior--Jóvenes