Cano Ortega, Ruth Gabriela,

Historia del sufragio femenino, en su 60 aniversario / Ruth Gabriela Cano Ortega. - 1 recurso en línea.

Historia del sufragio femenino, en su 60 aniversario”. México. Programa de Educación Digital/El COLMEX Digital. 26 de septiembre del 2013

Acceso gratuito

Gabriela Cano nos hace una breve remembranza sobre las diversas situaciones por las que se ha enfrentado el movimiento sufragista femenino dentro de México. Ella encuentra en la revolución mexicana dos fuerzas contradictorias, por un lado la revolución impulsó activistas hombres y mujeres al sufragio femenino; por otro lado, durante el periodo posrevolucionario se frenó el impulso del sufragismo femenino porque se extendió la idea de que las mujeres eran más susceptibles a intereses conservadores, y que atenderían más a los llamados de la Iglesia que los hombres. Es gracias a la participación de Hermila Galindo, quien presenta un documento solicitando el sufragismo femenino ante el estado, que el movimiento se actualiza; al mismo tiempo que en un periodo breve los estados de Tabasco y San Luis Potosí consiguen el sufragio femenino, hasta ser derogado unos pocos años después, y desde 1925 en adelante, Chiapas consigue mantener el sufragio femenino. Como la autora se da cuenta, la Historia de México no no le ha dado un lugar importante al sufragio de las mujeres.


Reproducción electrónica


Historia--Mujeres
Sufragio femenino