Hierro, Graciela, 1928-2003,

Valores éticos y jurídicos de la edad desde la perspectiva de género / Graciela Hierro Pérez-Castro. - 1 recurso en línea (14 páginas).

Acceso gratuito

El trabajo es una reflexión sobre el carácter de las normas morales, éticas y jurídicas y su ejecución en las sociedades, así como el cuestionamiento de la validez de dichas normas desde un análisis filosófico donde la ética, de acuerdo con la autora, es aquella elección de la persona de lo que desea ser y de la clase de vida que desea vivir. Con ello se forma una visión positiva de la humanidad que puede ser universalizable y convertirse en un proyecto factible a través de la creación derechos humanos, y que ve su ejecución legal a través de la justicia. Para el caso de los valores éticos y jurídicos de la edad, la autora expone la existencia de derechos de acuerdo a la edad del sujeto, es decir, dichos derechos están conducidos por la experiencia de la persona, donde la edad es solo un criterio utilizado como referente a los intereses del sujeto. La edad es analizada desde un ámbito sociocultural más complejo que solo el referente de la edad cronológica y/o biológica que se tiene por primera instancia, lo que brinda al lector la oportunidad de profundizar en el estudio que realiza Hierro, quien articula el ámbito de la edad sociocultural desde la perspectiva de género puesta en práctica en los derechos humanos, para afirmar la necesidad de revalorar los derechos humanos de las mujeres, y para desarrollar una crítica de la cultura y trazar derechos de acuerdo a los aspectos éticos y jurídicos de la edad para ellas de acuerdo a la situación actual.


Reproducción electrónica


Género
Filosofía