TY - DATA AU - Hierro,Graciela TI - Género y empoderamiento, ética y feminismo PY - 2003/// CY - México KW - Feminismo KW - Ética N1 - Acceso gratuito; Reproducción electrónica N2 - La Dra. Hierro reflexiona sobre la diferencia entre poder y empoderamiento, toma como ejemplo el caso de las mujeres que se encuentran en el poder dentro de la UNAM, de las cuales señala que si bien es cierto que ejercen poder sobre otros, no hay un poder sobre sí mismas, esto lo afirma basándose en que no cuestionan realmente el concepto mismo de hombre como representante de un todo, asimismo no ejercen decisiones desde una perspectiva de género. Ante la situación anterior, propone transmitir una educación que fomente una autonomía ética y el empoderamiento, la forma de lograr lo anterior será a través de una ética femenina del placer. Antes de comenzar con la descripción de su propuesta, la autora se enfoca en delinear los elementos que le resultan herramientas fundamentales a su propuesta; describe la categoría género, la cual se construye social e históricamente sobre la diferencia del sexo, y sirve como una forma de jerarquizar donde lo masculino resulta superior a lo femenino. Por su parte el poder, se encuentra estrechamente ligado con el patriarcado, donde el control del hombre sobre la mujer es la condición necesaria para la existencia de un orden moral que legitima el control político del grupo sobre la totalidad, como lo señala la autora. Como solución a lo anterior, propone hacer uso del feminismo como una forma de considerar iguales tanto a hombres como a mujeres, a que ambos reciban el mismo trato, en ningún momento la propuesta feminista es que exista un matriarcado que termine por derrumbar al patriarcado, más bien propone una transformación del poder que detone en cambios legislativos que favorezcan los intereses de las mujeres. Será gracias a una educación feminista, que finalmente la mujer logre llegar a esta ética feminista del placer, generando una revalorización de la naturaleza y el cuerpo, volviendo a la centralidad de la vida humana ER -