Hierro, Graciela, 1928-2003

Graciela Hierro Pérez-Castro : biografía.


Graciela Hierro nació en la Ciudad de México en 1928. De acuerdo con las costumbres de su época solo se le permitió cursar la educación básica, y a muy temprana edad contrajo matrimonio. Sin embargo, tras un periodo de reflexión, se despertó en ella el deseo de trascender los roles sociales establecidos y decidió continuar con su formación académica. Así, estudió la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1966, aún antes de su titulación, comenzó a trabajar como docente en el nivel medio superior gracias al apoyo de Adolfo Sánchez Vázquez. Hierro vió en la filosofía una vía para mejorar la condición humana y mostró interés por los vínculos entre educación y ética, y llegó a afirmar que es imposible concebir a una persona educada sin una moral autónoma. Posteriormente, estudió la maestría en la misma facultad, y a partir de 1975 logró posicionarse como docente impartiendo la cátedra de ética. Consecutivamente, realizó sus estudios doctorales en Filosofía en la misma institución obteniendo el grado gracias a su tesis El utilitarismo y la condición femenina. Este trabajo marcó su acercamiento a los estudios de las mujeres que más tarde la posicionaron como una de las filósofas feministas más importantes en México. Ver biografía completa en liga adjunta.


Feministas mexicanas