TY - BOOK AU - Stack,Juan, conduce. ED - Radio UNAM (México) ED - Programa Universitario de Estudios de Género TI - Tejiendo género: mujer y medio ambiente T2 - Tejiendo género PY - 2015/// CY - México PB - UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM KW - Medio ambiente KW - Agricultura y desarrollo rural KW - Ecología N1 - Los estudios sociales tienen un papel fundamental en los problemas ambientales y sobre todo en la búsqueda de soluciones, Martha Patricia Castañeda se ha enfocado a los estudios de mujer y medio ambiente a través de la investigación, con temas que son importantes para mujeres indígenas, quienes se han organizado en sus comunidades como interlocutoras y promotoras de nuevas formas de cultura y relación con la naturaleza, para ella la naturaleza es un ser integral en donde se incluyen los seres humanos, los seres vivos, y los seres no humanos que tienen que ver con las situaciones anímicas, las fuerzas, energías y por esa razón la lucha por la tierra no solo es el elemento físico para obtener productos, sino es una lucha por la conservación de esa integralidad de los seres de los que desde su perspectiva conformamos el mundo, la realidad y lo social. Ellas fueron las primeras en denunciar el cambio climático, la alteración de los ciclos de lluvia en relación con los ciclos agrícolas, las consecuencias que traería los introducción de los productos transgénicos para los cultivos tradicionales, además de ser impulsoras de la critica y el cuestionamiento a las políticas extractivistas no solo en México sino en toda América Latina; La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG); Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Marta Patricia Castañeda Salgado UR - https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/ayv_v1501/881_076_tejiendo_genero15_mujerymedioambiente_3ra_temp.mp3 ER -