TY - BOOK AU - Stack,Juan ED - Programa Universitario de Estudios de Género ED - Radio UNAM (México) TI - Tejiendo género: Cuetzalan T2 - Tejiendo género PY - 2015/// CY - México PB - UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM KW - Cooperativas KW - Organizaciones de mujeres KW - Empoderamiento N1 - La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG); Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Rufina Edith Villa Hernández N2 - Cuando las mujeres se juntan, pueden crear, organizar, emprender, generar proyectos que aportan grandes beneficios a la sociedad, a la economía, al medio ambiente, a la sustentabilidad y a las tradiciones. Rufina Edith Villa Hernández Miembro de la Organización Mazehuatl ubicada en Cuetzala, es una organización de mujeres indígenas nahuas. Su organización se inició en 1985 con el objetivo de vender sus artesanías a precios justos, posteriormente comenzaron a trabajar sobre los derechos de las mujeres, sobre la salud, y llevaron a cabo acciones para mejorar su situación en la comunidad, crearon cooperativas que favorecen a empleos más dignos, comenzaron a revertir los estereotipos, y a tomar decisiones propias. Se han capacitado, se han empoderado, han generado sus propios recursos y equidad de género. En 1995 construyeron un hotel que tiene por nombre Tazelotzin, Rufina Villa es la administradora y una de las socias, han creado fuetes de empleo para mujeres de su comunidad UR - https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/ayv_v1501/875_070_tejiendo_genero15_cuetzalan_3ra_temp.mp3 ER -