TY - BOOK AU - Stack, Juan ED - Programa Universitario de Estudios de Género ED - Radio UNAM (México) TI - Tejiendo género: Las madres de Juárez T2 - Tejiendo género PY - 2015/// CY - México PB - UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM KW - Feminicidio KW - Activistas de los derechos civiles KW - Violencia contra las mujeres N1 - La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG); Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Isabelle Eberhardt N2 - Las madres de las muertas de Juárez se manifiestan con pintas en muros y mantas para denunciar el problema del feminicidio. Ciudad Juárez se convirtió en una región maquiladora de paso, una zona industrial que atrae constantemente mano de obra barata. Marta Estela Pérez ha estudiado las etapas de los feminicidios en ciudad Juárez, y menciona que lo que está sucediendo es un descuido de los gobiernos que se preocuparon por la situación económica, pero descuidaron la seguridad social. Ha existido una falta de impunidad, falta de resultados policiales, torpezas, omisiones sospechosas, desatención a las víctimas, entre otros. Fueron las mujeres activistas “Las mujeres en pro de los Derechos de la Mujer”, la “Red mesa de mujeres” entre otras, quienes comenzaron a manifestarse por esta situación, fue la primera vez que mujeres de Juárez lucharon por otras mujeres. En 2001 la visibilidad de feminicidios se hizo presente en el campo algodonero y las madres comenzaron a reclamar espacios, en lugar de llorar por sus muertas. Cabe mencionar que los comunes denominadores de las mujeres asesinadas son de origen muy humilde y que por lo regular trabajan en maquiladoras UR - https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/ayv_v1501/867_062_tejiendo_genero15_lasmadresdejuarez_3ra_temp.mp3 ER -