TY - BOOK AU - Pedroza,Itzel TI - El ensayo de la revolución: Experiencia de teatro forum sobre violencia de género PY - 2012/// CY - México PB - Teatro sin paredes KW - España KW - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación KW - Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo KW - Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (México) KW - Teatro sin paredes KW - Violencia en el teatro KW - Actuación teatral KW - Teatro KW - Entrevistas KW - Cambio de actitud KW - Ciclo de violencia KW - Participación social N1 - Producción: Aura Gómez Arreola. Director artístico: David Psalmon. Dramaturgia: Edgar Chías. Música: El hijo de la cumbia y Cumbia chai. Edición, cámara y foto: Lucitzel Pedraza y Julio Godoy. Animación: María Eugenia Salazar; Actuaciones: Beatriz Luna, Ana Patricia Yañez, Rubén Olivarez, Victor Sánchez Maraña, Vicky de Fuentes, Josué Cabrera, David Psalmon, José Cremayer, Erandi Tuero y Eduardo de Albar N2 - El video explica el origen y desarrollo del Teatro Foro, el cual tiene por objeto transformar al espectador en protagonista de la acción dramática y, a través de esta transformación, ayudar al espectador a preparar acciones reales que le conduzcan a la propia liberación; Por ello recibe el nombre de espect-actor. Se le conoce también como el teatro de las clases oprimidas y para los oprimidos, ya que sirve para desarrollar una lucha contra estructuras opresoras. Se puede visualizar en este video que a través de la representación de situaciones de violencia en hombres y mujeres, basada en experiencias reales, el espectador hace una pausa al detectar el acto de violencia y propone una posibilidad de cambio en la situación ER -