Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Retos y experiencias en la construcción de un peritaje antropológico con perspectiva de género : la lucha de Bertha por la tierra en Chiapas / Laura Edith Saavedra Hernández

Por: Saavedra Hernández, Laura Edith [autora]Tipo de material: TextoTextoDescripción: 1 recurso en línea (16 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en lineaTema(s): Mujeres indígenas | Tenencia de la tierra | Derechos de las mujeres | Antropología | Perspectiva de géneroGénero/Forma: Tipos documental: artículo | Tipo de publicación: académicaRecursos en línea: Texto completo En: Desacatos. Revista de Ciencias Sociales Volumen 19, número 57 (2018), páginas 56-71Resumen: En este artículo se narra la experiencia de la construcción de un peritaje antropológico con perspectiva de género y los retos que implica trabajar con ésta en las costumbres de las comunidades indígenas en México. El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A. C., lleva la defensa del caso y aplica la metodología de defensa participativa, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos. El peritaje procura dar testimonio de las permanencias y continuidades en las costumbres indígenas y las desigualdades de poder y género cuando las mujeres indígenas buscan justicia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información
Disponible
Total de reservas: 0

Sección: Saberes y razones

Acceso abierto

En este artículo se narra la experiencia de la construcción de un peritaje antropológico con perspectiva de género y los retos que implica trabajar con ésta en las costumbres de las comunidades indígenas en México. El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A. C., lleva la defensa del caso y aplica la metodología de defensa participativa, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos. El peritaje procura dar testimonio de las permanencias y continuidades en las costumbres indígenas y las desigualdades de poder y género cuando las mujeres indígenas buscan justicia.

Acceso gratuito

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad