Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasil / Ari Ghiggi Junior

Por: Ghiggi Junior, Ari [autor]Tipo de material: TextoTextoDescripción: 1 recurso en línea (16 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en lineaTema(s): Medicina tradicional | Practica religiosa | Comunidades indígenas | Aspectos biográficos | EtnometodologíaGénero/Forma: Tipos documental: artículo | Tipo de publicación: académicaRecursos en línea: Texto completo En: Desacatos. Revista de Ciencias Sociales Volumen 19, número 58 (2018), páginas 34-49Resumen: En este texto se reflexiona sobre el pluralismo médico a partir de un estudio de caso sobre la agencia de una indígena kaingang orientada a la oferta de prácticas terapéuticas en la región oeste de Santa Catarina, en el Sur de Brasil. Su trayectoria de vida pone en evidencia su contacto con una diversidad de actores y tradiciones médicas que deriva en la utilización de un conjunto heterogéneo de prácticas para diagnosticar y tratar diversas enfermedades. El resultado es una actividad extremadamente dinámica, marcada por el hibridismo característico de una situación específica de intermedicalidad. La oferta de estos tratamientos para las poblaciones vecinas implica relaciones de intercambio y sociabilidad que se traducen en ingresos monetarios como estrategia de supervivencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información
Disponible
Total de reservas: 0

Sección: Saberes y razones

Acceso abierto

En este texto se reflexiona sobre el pluralismo médico a partir de un estudio de caso sobre la agencia de una indígena kaingang orientada a la oferta de prácticas terapéuticas en la región oeste de Santa Catarina, en el Sur de Brasil. Su trayectoria de vida pone en evidencia su contacto con una diversidad de actores y tradiciones médicas que deriva en la utilización de un conjunto heterogéneo de prácticas para diagnosticar y tratar diversas enfermedades. El resultado es una actividad extremadamente dinámica, marcada por el hibridismo característico de una situación específica de intermedicalidad. La oferta de estos tratamientos para las poblaciones vecinas implica relaciones de intercambio y sociabilidad que se traducen en ingresos monetarios como estrategia de supervivencia.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad