Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Normal view MARC view ISBD view

Mujeres profesionistas sin hijos : la defensa del modelo tradicional de maternidad desde la no maternidad / Liliana Ibeth Castañeda Rentería

By: Castañeda Rentería, Liliana Ibeth [autora].
Material type: TextTextDescription: 1 recurso en línea (16 páginas).Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en lineaSubject(s): Mujeres profesionales | Papeles de género | Maternidad | Infertilidad voluntaria | ExperienciaGenre/Form: Tipos documental: artículo | Tipo de publicación: académicaOnline resources: Texto completo In: Desacatos. Revista de Ciencias Sociales Volumen 20, número 60 (2019), páginas 134-149Summary: En la presente comunicación explico la perspectiva desde la que se construye la no maternidad y cómo la mujer profesionista vive esa experiencia. Argu-mento que la maternidad sigue siendo un referente central en la configura-ción de subjetividades —a partir de la no maternidad— y en la construcción y adscripción a identidades de género femeninas, pese a la existencia de prácticas que no coinciden con las exigencias sociales para la mujer como “ma-dresposa”, pero que al mismo tiempo no trastocan el sentido sociocultural y simbólico que se le otorga al ejercicio maternal. Se trata de mujeres sin hijos que tienen en la no maternidad un marco de sentido importante de su expe-riencia como mujeres.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode Item holds
La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información La Colectiva Feminista de Información
Available
Total holds: 0

Sección: Esquinas

Acceso abierto

En la presente comunicación explico la perspectiva desde la que se construye la no maternidad y cómo la mujer profesionista vive esa experiencia. Argu-mento que la maternidad sigue siendo un referente central en la configura-ción de subjetividades —a partir de la no maternidad— y en la construcción y adscripción a identidades de género femeninas, pese a la existencia de prácticas que no coinciden con las exigencias sociales para la mujer como “ma-dresposa”, pero que al mismo tiempo no trastocan el sentido sociocultural y simbólico que se le otorga al ejercicio maternal. Se trata de mujeres sin hijos que tienen en la no maternidad un marco de sentido importante de su expe-riencia como mujeres.

Español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.