Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

La moral y el aborto / Graciela Hierro Pérez-Castro.

Por: Hierro Pérez-Castro, Graciela, (1928-2003) [autora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: ESP México, : [editor no identificado], 1977Descripción: 3 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Aborto -- Aspectos morales y éticosGénero/Forma: Documentos electrónicosRecursos en línea: texto completo Disponible en la revista : Fem, vol. 1 no. 2 (enero-marzo 1977) pp. 23-25 En: Fem, vol. 1 no. 2 (enero-marzo 1977) pp. 23-25,Tema: La Dra. Graciela Hierro en este artículo desarrollará la polémica que existe entorno al aborto y la moralidad, una discusión en la cual la autora afirma estar en contra de la acusación de inmoralidad que existe alrededor del aborto, asimismo defiende su legalización buscando, como objetivo principal, defender la salud física y mental de las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado. El aborto, dice al autora, está encerrado en un dogmatismo moral en el que se le condena. Por tal razón, es necesaria la discusión de este tema desde la perspectiva de la filosofía moral,que puede ayudarnos a superar este dogmatismo y elevar nuestras decisiones morales a una perspectiva racional, autónoma y conscientemente asumida; debido a que las doctrinas morales tradicionales, con las cuales hemos sido educados la mayoría de nosotros, nos han inculcado la idea de que la bondad o maldad de una acción no depende de la consideración cuidadosa de las motivaciones, de los medios que utiliza para realizar sus finalidades, ni de las consecuencias previsibles de las mismas, sino la valorización moral de las acciones, desde esa perspectiva tradicional, se sujeta a las normas morales establecidas e inapelables, cuya justificación última ni siquiera se pone en cuestión y a las cuales el individuo debe someterse. Por ello, Graciela Hierro afirma que en el desarrollo de la reflexión moral actual se hace énfasis en la importancia de la decisión del sujeto de guiar su conducta por normas; pero no por aquellas que le vienen de fuera, sino por las decisiones morales surgidas desde la propia reflexión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género Catálogo de la Biblioteca Digital de Género
Biblioteca Digital de Género
General 1 Estantería cerrada PUG-2971
Total de reservas: 0

La Dra. Graciela Hierro en este artículo desarrollará la polémica que existe entorno al aborto y la moralidad, una discusión en la cual la autora afirma estar en contra de la acusación de inmoralidad que existe alrededor del aborto, asimismo defiende su legalización buscando, como objetivo principal, defender la salud física y mental de las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado. El aborto, dice al autora, está encerrado en un dogmatismo moral en el que se le condena. Por tal razón, es necesaria la discusión de este tema desde la perspectiva de la filosofía moral,que puede ayudarnos a superar este dogmatismo y elevar nuestras decisiones morales a una perspectiva racional, autónoma y conscientemente asumida; debido a que las doctrinas morales tradicionales, con las cuales hemos sido educados la mayoría de nosotros, nos han inculcado la idea de que la bondad o maldad de una acción no depende de la consideración cuidadosa de las motivaciones, de los medios que utiliza para realizar sus finalidades, ni de las consecuencias previsibles de las mismas, sino la valorización moral de las acciones, desde esa perspectiva tradicional, se sujeta a las normas morales establecidas e inapelables, cuya justificación última ni siquiera se pone en cuestión y a las cuales el individuo debe someterse. Por ello, Graciela Hierro afirma que en el desarrollo de la reflexión moral actual se hace énfasis en la importancia de la decisión del sujeto de guiar su conducta por normas; pero no por aquellas que le vienen de fuera, sino por las decisiones morales surgidas desde la propia reflexión.

Forma parte de la colección de los escritos de la Doctora Graciela Hierro del Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM.

Disponible en la revista : Fem, vol. 1 no. 2 (enero-marzo 1977) pp. 23-25

Artículo de revista

Acceso gratuito

Reproducción electrónica PEG 2015/02/16 recurso en línea

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad