Impacto de los estereotipos de la maternidad utilizados en los anuncios publicitarios de la televisión comercial en el horario triple A del canal 2, Televisa / María Isabel Barranco Lagunas.
By: Barranco Lagunas, María Isabel [Autora].
Contributor(s): Coloquio de Investigación y de Estudios de Género Ciudad Universitaria, México: Distrito Federal (Octubre, 2000) IX.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género | General | 1 | Estantería cerrada | PUG-2927 |
Esta investigación pretende ampliar el abanico de posibilidades de estudios de la comunicación pero desde la perspectiva de género. Para ello, la autora se apoyará de la teoría de la estructura social, en la que los medios, mensaje y audiencia están compenetrados, esto es, analizando el discurso bajo el modelo cultural e ideológico, que da cuenta de la naturaleza de las representaciones sociales, a partir de los medios masivos de comunicación dimensionados como aparatos ideológicos, en la que los individuos abordan e interactúan con el contenido de los medios masivos de comunicación y su entorno socio-cultural. Específicamente se analiza la maternidad vista como una representación social, aprendida y actuada por un sector de la población, el femenino, para cumplir normas establecidas por el sistema social.
ensayo
Acceso gratuito
Reproducción electrónica PEG 2015/02/10 1 recurso en línea
Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM
Mesa 5: Representación cultural: visiones alternativas
There are no comments for this item.