Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Normal view MARC view ISBD view

La palabra constante: las novelistas mexicanas / Alejandro García Neria Acercamiento bibliográfico (1864-2000).

By: García Neria, Alejandro [Autor].
Contributor(s): Coloquio de Investigación y de Estudios de Género Ciudad Universitaria, México: Distrito Federal (Octubre, 2000) IX.
Material type: Computer fileComputer fileMéxico : [editor no identificado], 2000Description: 20 páginas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Mujeres -- Literatura -- MéxicoGenre/Form: Documentos electrónicosOnline resources: Texto completo In: Coloquio de Investigación y de Estudios de Género no.IX (Octubre, 2000)Subject: Dentro de la historiografía, las novelas escritas por mujeres han sido relegadas a un segundo plano, por ello, han sido estudiadas en interpretaciones fundamentadas en supuestos, sin conocer su origen real. Por ello esta ponencia tiene como objetivo distinguir el desarrollo de la novela mexicana realizada por mujeres, poniendo especial atención en la recepción que tuvo su visión literaria en determinada época. Se tomará como punto de partida la obra de Catalina Zapata y Zavala hasta las novelas publicadas en el año 2000
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género Catálogo de la Biblioteca Digital de Género
Biblioteca Digital de Género
General 1 Estantería cerrada PUG-2925
Total holds: 0

ensayo

Acceso gratuito

Reproducción electrónica PEG 2015/02/09 1 recurso en línea

Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM

Mesa 5: Representación cultural: visiones alternativas

Dentro de la historiografía, las novelas escritas por mujeres han sido relegadas a un segundo plano, por ello, han sido estudiadas en interpretaciones fundamentadas en supuestos, sin conocer su origen real. Por ello esta ponencia tiene como objetivo distinguir el desarrollo de la novela mexicana realizada por mujeres, poniendo especial atención en la recepción que tuvo su visión literaria en determinada época. Se tomará como punto de partida la obra de Catalina Zapata y Zavala hasta las novelas publicadas en el año 2000

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.