Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Construyendo una metodología no sexista para estudios comparativos entre hombres y mujeres / Ana María Rosado Castillo.

Por: Rosado Castillo, Ana María [Autora]Colaborador(es): Coloquio de Investigación y de Estudios de Género Ciudad Universitaria, México: Distrito Federal (Diciembre, 1993) IIITipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico : [editor no identificado], 1993Descripción: 22 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Género -- Metodología -- MéxicoGénero/Forma: Documentos electrónicosRecursos en línea: Texto completo En: Coloquio de Investigación y de Estudios de Género no.III (Diciembre, 1993)Tema: La presente ponencia tiene como objetivo resaltar la necesidad e importancia de plantearse y problematizar algunas cuestiones teóricas-metodológicas de los estudios realizados por la sociología sobre el trabajo tanto dentro como fuera del hogar de hombres y mujeres. La autora expone algunas propuestas que considera sexistas y propone una metodología en la cual se utilicen una serie de cuestionarios tanto para hombres como para mujeres, ya que considera que esto proporcionará una mayor riqueza de datos en comparación con la utilización de instrumentos distintos para cada género.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género Catálogo de la Biblioteca Digital de Género
Biblioteca Digital de Género
General 1 Estantería cerrada PUG-2833
Total de reservas: 0

La presente ponencia tiene como objetivo resaltar la necesidad e importancia de plantearse y problematizar algunas cuestiones teóricas-metodológicas de los estudios realizados por la sociología sobre el trabajo tanto dentro como fuera del hogar de hombres y mujeres. La autora expone algunas propuestas que considera sexistas y propone una metodología en la cual se utilicen una serie de cuestionarios tanto para hombres como para mujeres, ya que considera que esto proporcionará una mayor riqueza de datos en comparación con la utilización de instrumentos distintos para cada género.

ensayo

Acceso gratuito

Reproducción electrónica PEG 2015/01/13 1 recurso en línea

Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM

Mesa 6: Metodología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad