Las voces femeninas en la literatura mexicana / Rita Dromundo Amores.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género | General | 1 | Estantería cerrada | PUG-2818 |
La presente presenta un avance de investigación sobre las características de las escritoras mexicanas más representativas de 1950-1990. El objetivo central de la autora es mostrar cómo la literatura fue utilizada como un instrumento para definir y afirmar la identidad de las mujeres, mediante el uso de un lenguaje propio. Para realizar lo anterior se seleccionaron ocho escritoras representativas de la época: Rosario Castellanos, Inés Arredondo, Josefina Vicens, Julieta Campos, Elena Garro, Elena Poniatowska, , Silvia Molina y María Luisa Puga.
ensayo
Acceso gratuito
Reproducción electrónica PEG 2015/01/08 1 recurso en línea
Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM
Mesa 4: Cultura
No hay comentarios en este titulo.