La desocupación abierta femenina en México 1991-1995 / María Teresa Velázquez Uribe.
By: Velázquez Uribe, María Teresa [Autora].
Contributor(s): Coloquio de Investigación y de Estudios de Género Ciudad Universitaria, México: Distrito Federal (Octubre, 1996) VI.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género | General | 1 | Estantería cerrada | PUG-2740 |
ensayo
Acceso gratuito
Reproducción electrónica PEG 2014/11/06 1 recurso en línea
Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM
Los procesos de globalización de la economía, la reestructuración industrial, la flexibilización de trabajo y la desocupación general, han generado diversos cambios, mismos que han permitido una mayor incursión de la mujer dentro del mercado laboral. Pese a los cambios anteriores, la desigualdad laboral aún sigue manifestándose dando como resultado que haya un gran índice de desocupación femenino, lo anterior es objeto de la presente investigación.
Mesa 10: Género y trabajo
There are no comments for this item.