Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

La profesión del dentista originada por el hombre y pérpetuada por la mujer: una actividad de alto riesgo para la salud / Rosa María González Ortiz.

Por: González Ortiz, Rosa María [Autora]Colaborador(es): Coloquio de Investigación y de Estudios de Género Ciudad Universitaria, México: Distrito Federal (Octubre, 1996) VITipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico : [editor no identificado], 1996Descripción: 17 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Mujeres -- Salud -- MéxicoGénero/Forma: Documentos electrónicosRecursos en línea: Texto completo En: Coloquio de Investigación y de Estudios de Género no.VI (Octubre, 1996)Resumen: Durante el siglo XIX los principales oficios eran desarrollados por manos masculinas, sin embargo a partir de del siglo XX, las mujeres comienzan a incursionar en esta área gracias a que la carrera fue sistematizada y poco a poco aumentó la incursión de las mujeres a las universidades. Con lo anterior se puede afirmar que lo que antes era un medio propio de los hombres fue convirtiéndose en menos de un siglo en un área con predominancia femenina, ante lo anterior, la autora propone diseñar líneas de investigación de género para saber cómo enfrentan las mujeres la problemática inherente a su profesión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género Catálogo de la Biblioteca Digital de Género
Biblioteca Digital de Género
General 1 Estantería cerrada PUG-2737
Total de reservas: 0

Durante el siglo XIX los principales oficios eran desarrollados por manos masculinas, sin embargo a partir de del siglo XX, las mujeres comienzan a incursionar en esta área gracias a que la carrera fue sistematizada y poco a poco aumentó la incursión de las mujeres a las universidades. Con lo anterior se puede afirmar que lo que antes era un medio propio de los hombres fue convirtiéndose en menos de un siglo en un área con predominancia femenina, ante lo anterior, la autora propone diseñar líneas de investigación de género para saber cómo enfrentan las mujeres la problemática inherente a su profesión.

ensayo

Acceso gratuito

Reproducción electrónica PEG 2014/11/05 1 recurso en línea

Forma parte de la colección digital de conferencias, coloquios, seminario, presentaciones, ensayos y diplomados presentados en el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM

Mesa 9: Salud y género

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad