Retos de la mujer en el ámbito universitario / Ma del Refugio López Palomar y Sara Adriana García Cueva.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género | General | 1 | Estantería cerrada | PUG-61 |
acceso gratuito a través del portal del Instituto de Neurobiología, sin restricciones
Reproducción electrónica
el objetivo del presente estudio consistió en analizar la presencia de la mujer en la Universidad de Guadalajara, y los retos para participar en las distintas ocupaciones como lo es, la administración, la academia, el PRODEP y el SNI, encontrándose que la presencia femenina en el área administrativa a nivel directivo es el 33%, en este mismo plano en el nivel operativo (personal sindicalizado) ocupa el 55%, en tanto que en la docencia la representación es del 45%, en el PRODEP es del 39%, y en el SNI el 41%, por lo que se concluye que el porcentaje general es importante, sin embargo los cargos de mayor jerarquía son ocupados por el género masculino.
Capítulo de libro
No hay comentarios en este titulo.