Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

“La soldadera” / Amalia González Caballero de Castillo Ledón.

Por: González Caballero de Castillo Ledón, Amalia, 1898-1986 [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDescripción: Recurso en línea (6 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Mujeres | RevoluciónEn la sociedad mexicana, señala Amalia Castillo Ledón, existen una serie de idealismos que buscan erigir una raza, la mexicana; idealismos que consagran a la mujer mexicana como una de las mujeres más nobles, fieles, resignadas y dulces, creando así la imagen de una mujer virtuosa por su dulzura y su maternidad; no obstante, señala Ledón, que existen otras mujeres que no que no se les ha reconocido su valentía como es el caso de “La Soldadera”, mujer que nos presenta la autora a través de anécdotas, poemas y canciones, como “La Valentina”, y que dejan entrever la personalidad de este personaje y su participaron en la revolución. La autora caracteriza a las “soldaderas” como mujeres rebeldes que están al cuidado de su soldado, hasta el final de la lucha, arriesgándose en el campo de batalla; mujeres que participaron en combates donde resultaron ser unas heroínas por llevar la victoria de sus tropas, y sin embargo, no se les reconoce dicho trabajo, quedando solamente en el anonimato. En: Olga Martha Peña Doria, Amalia de Castillo Ledón: sufragista feminista, escritora. El alcance intelectual de la mujer, vol. 2, Tamaulipas, Instituto Tamaulipeco para la Cultura, 2005
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-1140
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

En la sociedad mexicana, señala Amalia Castillo Ledón, existen una serie de idealismos que buscan erigir una raza, la mexicana; idealismos que consagran a la mujer mexicana como una de las mujeres más nobles, fieles, resignadas y dulces, creando así la imagen de una mujer virtuosa por su dulzura y su maternidad; no obstante, señala Ledón, que existen otras mujeres que no que no se les ha reconocido su valentía como es el caso de “La Soldadera”, mujer que nos presenta la autora a través de anécdotas, poemas y canciones, como “La Valentina”, y que dejan entrever la personalidad de este personaje y su participaron en la revolución. La autora caracteriza a las “soldaderas” como mujeres rebeldes que están al cuidado de su soldado, hasta el final de la lucha, arriesgándose en el campo de batalla; mujeres que participaron en combates donde resultaron ser unas heroínas por llevar la victoria de sus tropas, y sin embargo, no se les reconoce dicho trabajo, quedando solamente en el anonimato.

Reproducción electrónica

Ensayo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad