Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Las redes sociales en la experiencia del aborto : un estudio de caso con mujeres de Cuernavaca / Roberto Castro Pérez.

Por: Castro Pérez, Roberto [autor]Colaborador(es): Erviti, Joaquina [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 2003Descripción: recurso en línea (28 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Redes sociales | Aborto -- México En: Estudios Sociológicos, vol. 21, núm. 63, 2003Tema: Se presentan los resultados de una investigación que explora la vinculación entre la estructura y el funcionamiento de las redes sociales, y la forma en que las mujeres viven un proceso de aborto. En el estudio participaron 34 mujeres de alta marginación social de Cuernavaca, México, atendidas con un aborto en curso, o por complicaciones de aborto, en un hospital público. El análisis se centra en cuatro casos paradigmáticos. Se trata de una investigación cualitativa que explora empíricamente la articulación entre los conceptos de red social, apoyo social, manejo o coping, y self. Se demuestra que aquellas mujeres con redes sociales mejor estructuradas y más funcionales, son también quienes cuentan con un self más proactivo y quienes logran movilizar más exitosamente el apoyo que necesitan, lo que se traduce en una vivencia del aborto en términos de mayor control. En cambio, aquellas que no cuentan con redes sociales funcionales narran una vivencia más precaria del aborto, producto de una falta de apoyo social y un self menos asertivo. El trabajo argumenta a favor de la investigación cualitativa que busca recuperar el aporte sociológico al estudio de las redes sociales en su vinculación con la experiencia de la salud y los padecimientos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-820
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Se presentan los resultados de una investigación que explora la vinculación entre la estructura y el funcionamiento de las redes sociales, y la forma en que las mujeres viven un proceso de aborto. En el estudio participaron 34 mujeres de alta marginación social de Cuernavaca, México, atendidas con un aborto en curso, o por complicaciones de aborto, en un hospital público. El análisis se centra en cuatro casos paradigmáticos. Se trata de una investigación cualitativa que explora empíricamente la articulación entre los conceptos de red social, apoyo social, manejo o coping, y self. Se demuestra que aquellas mujeres con redes sociales mejor estructuradas y más funcionales, son también quienes cuentan con un self más proactivo y quienes logran movilizar más exitosamente el apoyo que necesitan, lo que se traduce en una vivencia del aborto en términos de mayor control. En cambio, aquellas que no cuentan con redes sociales funcionales narran una vivencia más precaria del aborto, producto de una falta de apoyo social y un self menos asertivo. El trabajo argumenta a favor de la investigación cualitativa que busca recuperar el aporte sociológico al estudio de las redes sociales en su vinculación con la experiencia de la salud y los padecimientos

Reproducción electrónica

Artículo de revista

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad