Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Sexismo y medios masivos de comunicación / Olga Livier Bustos Romero.

Por: Bustos Romero, Olga Livier, 1948-2013 [autor]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 1987Descripción: 1 recurso en línea (4 páginas)Tipo de contenido: referencia Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Sexismo | Medios de comunicación masiva En: Casa del tiempo, vol. VIII, núm. 73, septiembre-octubre, 1987Tema: Este artículo de Olga Bustos nos habla sobre cómo los medios masivos de comunicación en el presente son los mejores promotores para que se siga perpetuando la subordinación de las mujeres ante los hombres. Históricamente existió una división del trabajo a partir del sexo de la que se generaron los roles sexuales y, como interpretación del proceso reproductivo, a las mujeres les fueron asignadas las labores domésticas y el cuidado de los hijos, además de educarlas para el casamiento a través de los aparatos ideológicos del estado: familia, educación formal, religión y medios masivos de comunicación para perpetuar su subordinación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-620
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Este artículo de Olga Bustos nos habla sobre cómo los medios masivos de comunicación en el presente son los mejores promotores para que se siga perpetuando la subordinación de las mujeres ante los hombres. Históricamente existió una división del trabajo a partir del sexo de la que se generaron los roles sexuales y, como interpretación del proceso reproductivo, a las mujeres les fueron asignadas las labores domésticas y el cuidado de los hijos, además de educarlas para el casamiento a través de los aparatos ideológicos del estado: familia, educación formal, religión y medios masivos de comunicación para perpetuar su subordinación.

Reproducción electrónica

Artículo de revista

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad