Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

De ingenuas modositas y luchadoras bravías / Esperanza Brito de Martí.

Por: Brito de Martí, Esperanza, (1932-2007) [autor]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 1996Descripción: 1 recurso en línea (1 página)Tipo de contenido: referncia Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Feminismo | Movimientos sociales En: Fem, año 20, núm. 163, octubre, 1996Tema: Este texto es un relato sobre el desarrollo que tuvo el movimiento feminista en México, sus logros y dificultades, La autora Esperanza Brito de Martí fue partícipe de los movimientos por lo que relata los acontecimientos desde su propia experiencia. Primero cuenta la historia de su grupo feminista, con el que crea el Movimiento Nacional de Mujeres que, a su pesar, no tuvo un alcance mayor al el territorio del Distrito Federal pues fue rechazado y discriminado, pero que como grupo de acción política durante los años setentas logró entusiasmar a otros grupos para unirse con los mismos fines, sensibilizar a la gente ante los temas tratados y deshacer sus inhibiciones personales como grupo que marcha en las calles y demuestra su posición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-573
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Artículo de revista

Este texto es un relato sobre el desarrollo que tuvo el movimiento feminista en México, sus logros y dificultades, La autora Esperanza Brito de Martí fue partícipe de los movimientos por lo que relata los acontecimientos desde su propia experiencia. Primero cuenta la historia de su grupo feminista, con el que crea el Movimiento Nacional de Mujeres que, a su pesar, no tuvo un alcance mayor al el territorio del Distrito Federal pues fue rechazado y discriminado, pero que como grupo de acción política durante los años setentas logró entusiasmar a otros grupos para unirse con los mismos fines, sensibilizar a la gente ante los temas tratados y deshacer sus inhibiciones personales como grupo que marcha en las calles y demuestra su posición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad