Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Hoy las mujeres siguen en pie / Esperanza Brito de Martí.

Por: Brito de Martí, Esperanza, (1932-2007) [autor]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 2007Descripción: 1 recurso en línea (4 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Feminismo | Movimientos sociales En: CIMAC, 16 de agosto del 2007Tema: La autora del texto, Esperanza Brito de Marti, nos cuenta el devenir histórico de la lucha que llevaron a cabo diferentes grupos de mujeres en México, alrededor de la década de los setenta. En 1970 uno de los principales debates dentro del feminismo era el aborto libre, quienes estaban a favor también pedían su gratuidad. En México fue el Movimiento Nacional de Mujeres; encabezado por Esperanza Brito, Anilú Elías y Carmela Barajas; la institución que puso en su agenda política luchar por el aborto libre. Este movimiento formo coaliciones con otros movimientos de mujeres y organizaron la Primera Jornada Nacional sobre Aborto, en la que se concluyó que era necesaria la educación sexual, el acceso a anticonceptivos a jóvenes y el aborto libre, y se escribió un pliego para la Cámara de Diputados. El rechazo de las peticiones de las mujeres por parte de los hombres políticos, como el presidente Luis Echeverría, llevó a los grupos feministas a aliarse con los partidos de izquierda, pero sus voces aún no eran una prioridad en la agenda. Hoy en día las voces de las mujeres aún se escuchan, puesto que a nadie le importa más la vida de una mujer que a una mujer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-571
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Prensa digital

La autora del texto, Esperanza Brito de Marti, nos cuenta el devenir histórico de la lucha que llevaron a cabo diferentes grupos de mujeres en México, alrededor de la década de los setenta. En 1970 uno de los principales debates dentro del feminismo era el aborto libre, quienes estaban a favor también pedían su gratuidad. En México fue el Movimiento Nacional de Mujeres; encabezado por Esperanza Brito, Anilú Elías y Carmela Barajas; la institución que puso en su agenda política luchar por el aborto libre. Este movimiento formo coaliciones con otros movimientos de mujeres y organizaron la Primera Jornada Nacional sobre Aborto, en la que se concluyó que era necesaria la educación sexual, el acceso a anticonceptivos a jóvenes y el aborto libre, y se escribió un pliego para la Cámara de Diputados. El rechazo de las peticiones de las mujeres por parte de los hombres políticos, como el presidente Luis Echeverría, llevó a los grupos feministas a aliarse con los partidos de izquierda, pero sus voces aún no eran una prioridad en la agenda. Hoy en día las voces de las mujeres aún se escuchan, puesto que a nadie le importa más la vida de una mujer que a una mujer.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad