Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

El feminismo y la educación en y para Nuestra América / Francesca Isabella Gargallo di Castel Lentini Celentani.

Por: Gargallo di Castel Lentini Celentani, Francesca Isabella [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 2008Descripción: 1 recurso en línea (10 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Feminismo latinoamericano | Educación En: Revista venezolana de estudios de la mujer, vol. 13, núm. 31, julio-diciembre de 2008Tema: En este texto Francesca Gargallo sigue la tradición de su maestra Graciela Hierro para desarrollar la relación entre la educación y la teoría feminista. Si bien la educación formal presenta una hegemonía de la figura masculina y sus saberes en la educación, la propuesta feminista es que la educación formal deje de ser un instrumento de asimilación, repetición y naturalización de pautas sexistas, para dar paso a la presentación de las personas sexuadas con sus derechos e intereses, historias individuales y colectivas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-337
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Artículo de revista

En este texto Francesca Gargallo sigue la tradición de su maestra Graciela Hierro para desarrollar la relación entre la educación y la teoría feminista. Si bien la educación formal presenta una hegemonía de la figura masculina y sus saberes en la educación, la propuesta feminista es que la educación formal deje de ser un instrumento de asimilación, repetición y naturalización de pautas sexistas, para dar paso a la presentación de las personas sexuadas con sus derechos e intereses, historias individuales y colectivas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad