Pensando en los feminismos de Nuestra América : Percepciones de que es hegemónico y colonial en los feminismos continentales / Francesca Isabella Gargallo di Castel Lentini Celentani.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas | General | 1 | Estantería cerrada | F15-279 |
Acceso gratuito
Reproducción electrónica
En este texto Francesca Gargallo habla del colonialismo heredado de la colonia que obra como una soberbia del saber institucional universitario, letrado, que vuelve al feminismo americano un saber no hegemónico dentro de la academia. En América las feministas debaten acerca de la autonomía individual de las mujeres, pero los sistemas de libertad que crean, sobre todo los feminismos latinoamericanos hegemónicos, siguen reivindicando “igualdades” o “equidades” de las mujeres víctimas con los hombres victimarios, sin visualizar la identidad de producción de la realidad latinoamericana en la que la violencia contra las mujere se manifiesta mediante torturas sexuales durante las represiones políticas, violencia familiar y los feminicidios. Gargallo hace un llamado para dar otra significación a las prácticas de los pueblos originarios, así como Julieta Paredes y su feminismo indígena, generando en lo que llama Nuestramérica prácticas de resistencia a la occidentalización.
Reflexión acerca de una investigación en acto Socializado en el Seminario Permanente de Filosofía Nuestroamericana, de la UACM, 2009.
Ensayo
No hay comentarios en este titulo.