Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Normal view MARC view ISBD view

8 de marzo (de 2007) : Francesca Isabella Gargallo di Castel Lentini Celentani.

By: Gargallo di Castel Lentini Celentani, Francesca Isabella [autora].
Material type: Computer fileComputer file 2007Description: 1 recurso en línea (4 páginas).Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Mujeres | Aspectos socialesSubject: El 8 de marzo es tradicionalmente nombrado el “día de la mujer” a partir de que la socialista Clara Zetkin así lo asignó, a principios del siglo XX, dedicando el día al reconocimiento de la lucha política de las mujeres en beneficio de su propia condición. Gargallo comienza recordando el sacrificio de las obreras de chicago en 1897, quienes fueron quemadas en el interior de una fábrica textil mientras se mantenían en pie de lucha para reclamar la igualdad salarial. Francesca Gargallo nos cuenta la historia del feminismo que surge como una corriente política de la modernidad que parte de la revolución francesa con antecedentes en la edad media y el renacimiento; cuyas primeras organizaciones fueron grupos de autoconciencia de mujeres, que crecieron a redes y asociaciones que pretendían tener autonomía de los partidos políticos. La autora nos cuenta cómo, a lo largo de la historia, la lucha de las mujeres ha sido ridiculizada y menospreciada. Actualmente las políticas públicas ocultan el fortalecimiento de estructuras de dominio, pues las mujeres han ganado autoridad mediante el reconocimiento de otras mujeres, y es mediante el feminismo como puede hacerse una conciencia política de ser mujer, que empuje a las mujeres a pelar el poder sobre espacios recortados en políticas públicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-264
Total holds: 0

Acceso gratuito

El 8 de marzo es tradicionalmente nombrado el “día de la mujer” a partir de que la socialista Clara Zetkin así lo asignó, a principios del siglo XX, dedicando el día al reconocimiento de la lucha política de las mujeres en beneficio de su propia condición. Gargallo comienza recordando el sacrificio de las obreras de chicago en 1897, quienes fueron quemadas en el interior de una fábrica textil mientras se mantenían en pie de lucha para reclamar la igualdad salarial. Francesca Gargallo nos cuenta la historia del feminismo que surge como una corriente política de la modernidad que parte de la revolución francesa con antecedentes en la edad media y el renacimiento; cuyas primeras organizaciones fueron grupos de autoconciencia de mujeres, que crecieron a redes y asociaciones que pretendían tener autonomía de los partidos políticos. La autora nos cuenta cómo, a lo largo de la historia, la lucha de las mujeres ha sido ridiculizada y menospreciada. Actualmente las políticas públicas ocultan el fortalecimiento de estructuras de dominio, pues las mujeres han ganado autoridad mediante el reconocimiento de otras mujeres, y es mediante el feminismo como puede hacerse una conciencia política de ser mujer, que empuje a las mujeres a pelar el poder sobre espacios recortados en políticas públicas.

Reproducción electrónica

Texto escrito a propósito de la conmemoración del Día de la mujer.

Ensayo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.