Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Rumiando en torno a lo escrito sobre mujeres y arte popular / Elionor Bartra Muria.

Por: Bartra Muria, Eli [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador 2008Descripción: 1 recurso en línea (17 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Feminismo | Arte y mujeres En: La ventana, vol. 3, núm. 28, noviembre, 2008Tema: Este escrito de Eli Bartra intenta abordar los vínculos que se pueden tejer entre el llamado arte popular y el feminismo; con esto quiere decir que se estudian las artes visuales desde un punto de vista feminista y estético para poder dar cuenta de cómo el arte es un proceso generizado en cuanto a su creación, distribución, consumo y análisis; esta generización es la que hace que el arte popular comparta la condición con las mujeres ya que se le considera arte de segunda elaborado por gente de segunda ante el gran Arte; así como el trabajo doméstico parece ser invisible. Eliminar la etiqueta “popular” del arte apunta a dejar de pensar en un pueblo, que no existe, sino sólo existe gente con diferencias notorias al igual que Bartra puede notar estas diferencias de género, económicas, estéticas y étnicas en el arte que pasa desapercibido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-226
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Artículo de revista

Este escrito de Eli Bartra intenta abordar los vínculos que se pueden tejer entre el llamado arte popular y el feminismo; con esto quiere decir que se estudian las artes visuales desde un punto de vista feminista y estético para poder dar cuenta de cómo el arte es un proceso generizado en cuanto a su creación, distribución, consumo y análisis; esta generización es la que hace que el arte popular comparta la condición con las mujeres ya que se le considera arte de segunda elaborado por gente de segunda ante el gran Arte; así como el trabajo doméstico parece ser invisible. Eliminar la etiqueta “popular” del arte apunta a dejar de pensar en un pueblo, que no existe, sino sólo existe gente con diferencias notorias al igual que Bartra puede notar estas diferencias de género, económicas, estéticas y étnicas en el arte que pasa desapercibido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad