Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

VIII Encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe : ¿Dónde quedó la rebeldía del movimiento? / Elionor Bartra Muria.

Por: Bartra Muria, Eli [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenador [200?]Descripción: 1 recurso en línea (2 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Arte popular | Mujeres En: Triple Jornada, núm. 17, lunes 3 de enero del 2000Tema: Esta reseña hecha por Eli Bartra, relata las fortunas, y las desventuras, del encuentro de 1997 llevado a cabo en República Dominicana. Bartra comenta que ya desde que toma el avión observa un gran número de mujeres que se reúnen con motivo del encuentro, diversos grupos feministas autónomos e institucionalizados así como mujeres lesbianas, heterosexuals, expertas, jòvenes. El encuentro de 1996 en Chile acababa de ser un éxito, el evento era cada vez más incluyente y contaba con mujeres de gobierno, académicas y pertenecientes a organizaciones no gubernamentales. En esta ocasión el lema fue “apostando a la construcción de un movimiento feminista amplio, diverso y rebelde” ya que cada vez había una mayor participación de mujeres, con nuevos tópicos como: El feminismo frente a viejos y nuevos modelos de dominación; feminismo como movimiento social y perspectiva de feminismo latinoamericano. A pesar de la crisis que atravesó el movimiento feminista por la incomodidad de muchas y la despolitización, las propuestas de empoderamiento continuaron reaccionando también contra la institucionalización y la burocratización. Ante la tiranía de la tolerancia que propone asumir la diversidad y respetar las diferencias. Finalmente, así como en 1980 el movimiento se vuelca a políticas formales, después de cuatro días de encuentro las mujeres salieron a las calles de Santo Domingo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-201
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Nota periodística

Esta reseña hecha por Eli Bartra, relata las fortunas, y las desventuras, del encuentro de 1997 llevado a cabo en República Dominicana. Bartra comenta que ya desde que toma el avión observa un gran número de mujeres que se reúnen con motivo del encuentro, diversos grupos feministas autónomos e institucionalizados así como mujeres lesbianas, heterosexuals, expertas, jòvenes. El encuentro de 1996 en Chile acababa de ser un éxito, el evento era cada vez más incluyente y contaba con mujeres de gobierno, académicas y pertenecientes a organizaciones no gubernamentales. En esta ocasión el lema fue “apostando a la construcción de un movimiento feminista amplio, diverso y rebelde” ya que cada vez había una mayor participación de mujeres, con nuevos tópicos como: El feminismo frente a viejos y nuevos modelos de dominación; feminismo como movimiento social y perspectiva de feminismo latinoamericano. A pesar de la crisis que atravesó el movimiento feminista por la incomodidad de muchas y la despolitización, las propuestas de empoderamiento continuaron reaccionando también contra la institucionalización y la burocratización. Ante la tiranía de la tolerancia que propone asumir la diversidad y respetar las diferencias. Finalmente, así como en 1980 el movimiento se vuelca a políticas formales, después de cuatro días de encuentro las mujeres salieron a las calles de Santo Domingo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad