Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Género y poder / Graciela Hierro Pérez-Castro.

Por: Hierro, Graciela, 1928-2003 [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorMéxico, 1993Descripción: 1 recurso en línea (10 páginas)Tipo de contenido: referencia Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Género | Filosofía En: Perspectivas feministas (Antología). México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1993Tema: En este trabajo la Dra. Graciela Hierro plantea la existencia del patriarcado como aquel orden social en el cual sólo unos cuantos hombres tomaron el control para ejercer su poder sobre otros hombres y sobre todas las mujeres, sustituyendo a las organizaciones sociales de poder compartido entre hombres y mujeres; un orden que se legitima en una moralidad de valores fijos que regulan, distribuyen, heredan y transmiten el poder o dominio de este grupo sobre los otros. No obstante, la autora discute y analiza la estructuración del poder patriarcal, desde una perspectiva filosófica. El lector tiene la oportunidad de profundizar en este breve texto la propuesta que Hierro plantea, y desarrolla a lo largo de sus obras, en las que busca la creación de una moralidad diferente a la del patriarcado, una moralidad alternativa, que de acuerdo con la autora “está basada en los valores que tradicionalmente se han considerado femeninos y cuya finalidad última es lo opuesto al poder, se trata del placer. Esta utopía está construida alrededor de una organización social no jerárquica ni de dominio, sino de autoridad compartida, independientemente del género como condición necesaria para trastocar el poder y alcanzar el placer”, o en otras palabras “la finalidad de la moralidad feminista es lograr la igualdad en la Cámara y en la recámara.”
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-127
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Reproducción electrónica

Capítulo de libro

En este trabajo la Dra. Graciela Hierro plantea la existencia del patriarcado como aquel orden social en el cual sólo unos cuantos hombres tomaron el control para ejercer su poder sobre otros hombres y sobre todas las mujeres, sustituyendo a las organizaciones sociales de poder compartido entre hombres y mujeres; un orden que se legitima en una moralidad de valores fijos que regulan, distribuyen, heredan y transmiten el poder o dominio de este grupo sobre los otros. No obstante, la autora discute y analiza la estructuración del poder patriarcal, desde una perspectiva filosófica. El lector tiene la oportunidad de profundizar en este breve texto la propuesta que Hierro plantea, y desarrolla a lo largo de sus obras, en las que busca la creación de una moralidad diferente a la del patriarcado, una moralidad alternativa, que de acuerdo con la autora “está basada en los valores que tradicionalmente se han considerado femeninos y cuya finalidad última es lo opuesto al poder, se trata del placer. Esta utopía está construida alrededor de una organización social no jerárquica ni de dominio, sino de autoridad compartida, independientemente del género como condición necesaria para trastocar el poder y alcanzar el placer”, o en otras palabras “la finalidad de la moralidad feminista es lograr la igualdad en la Cámara y en la recámara.”

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad