Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

La amistad entre mujeres. Gino Filia / Graciela Hierro Pérez-Castro.

Por: Hierro, Graciela, 1928-2003 [autora]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorProductor: México : [editor no identificado], 2002Descripción: 1 recurso en línea (18 páginas)Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Mujeres | Amistad En: Colección Graciela HierroTema: Una de las críticas presentes en este trabajo es considerar que la existencia de las mujeres solo depende de su relación con la de los hombres, pensamiento derivado de una una realidad masculina. Frente a ello, la Dra. Graciela Hierro reflexiona en torno a la amistad de las mujeres, la cual nos dice, ha existido a través de los tiempos y en diversas tradiciones y que permite infinidades posibilidades del ser mujer, por esta relación con otras mujeres. No obstante, esta amistad no se funda de manera obligada por el hecho de ser mujeres, dado que las amistades se eligen, asimismo, estas amistades femeninas llegan a ser políticas por la virtud de la ginofilia que lleva consigo un efecto político, dado que “la amistad entre mujeres es un sustituto insignificante de la sola relación plena: heterosexual”, además de que permite ser ser la base para la creación de una genealogía de madres, hijas y nietas simbólicas. Sin embargo, esta relación entre mujeres se ve obstaculizada por mecanismos que, de acuerdo con Hierro, imposibilitan la creación positiva de una amistad femenina, entre estos impedimentos de carácter ideológico, está la disociación del mundo, la cual excluye a las mujeres del mundo; o el relacionismo o la tiranía de las relaciones, en la cual las mujeres tienden a buscar en sus vidas una relación con los hombres, o la falsa asimilación del mundo, la cual consiste en asimilarse al mundo masculino siendo hombre o peor que hombre, e incluso el hecho de suponer que la violencia es inherente al ser femenino. Frente a ello, la amistad de las mujeres se muestra como una propuesta que posibilita fundar una visión de permanecer en un mundo creado por los hombres pero que se ha de luchar para ser libres y felices a través de la amistad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-109
Total de reservas: 0

Acceso gratuito

Una de las críticas presentes en este trabajo es considerar que la existencia de las mujeres solo depende de su relación con la de los hombres, pensamiento derivado de una una realidad masculina. Frente a ello, la Dra. Graciela Hierro reflexiona en torno a la amistad de las mujeres, la cual nos dice, ha existido a través de los tiempos y en diversas tradiciones y que permite infinidades posibilidades del ser mujer, por esta relación con otras mujeres. No obstante, esta amistad no se funda de manera obligada por el hecho de ser mujeres, dado que las amistades se eligen, asimismo, estas amistades femeninas llegan a ser políticas por la virtud de la ginofilia que lleva consigo un efecto político, dado que “la amistad entre mujeres es un sustituto insignificante de la sola relación plena: heterosexual”, además de que permite ser ser la base para la creación de una genealogía de madres, hijas y nietas simbólicas. Sin embargo, esta relación entre mujeres se ve obstaculizada por mecanismos que, de acuerdo con Hierro, imposibilitan la creación positiva de una amistad femenina, entre estos impedimentos de carácter ideológico, está la disociación del mundo, la cual excluye a las mujeres del mundo; o el relacionismo o la tiranía de las relaciones, en la cual las mujeres tienden a buscar en sus vidas una relación con los hombres, o la falsa asimilación del mundo, la cual consiste en asimilarse al mundo masculino siendo hombre o peor que hombre, e incluso el hecho de suponer que la violencia es inherente al ser femenino. Frente a ello, la amistad de las mujeres se muestra como una propuesta que posibilita fundar una visión de permanecer en un mundo creado por los hombres pero que se ha de luchar para ser libres y felices a través de la amistad.

Reproducción electrónica

Forma parte de la colección de los escritos de la Doctora Graciela Hierro del Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM.

Ensayo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad