Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Mercedes Olivera Bustamante : biografía.

Por: Olivera Bustamante, MercedesTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorTema(s): Feministas mexicanas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-72
Total de reservas: 0

María Olivera nació en la Ciudad de México en 1934. Ingresó a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en 1956 y obtuvo la maestría en Antropología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1975. Su profesión le ha permitido ser testigo de las diversas realidades de las comunidades indígenas del interior de la República Mexicana y asumir una postura crítica frente a su disciplina realizando diversos aportes para la etnohistoria. Desde la década de 1970, Olivera se estableció en el estado de Chiapas, en el cual fue nombrada encargada de la Escuela de Desarrollo en San Cristóbal de las Casas por el subsecretario de cultura Gonzalo Aguirre Beltrán. No obstante, en 1976, Olivera decidió trabajar en las fincas cafetaleras de la región del Soconusco, Chiapas, junto con las antropólogas Ana Salazar y Ana Bella Pérez. Su experiencia con las comunidades chiapanecas la llevó a interesarse y reflexionar respecto a los movimientos sociales. Asimismo, estableció diálogos con las mujeres indígenas y migrantes provenientes de Centroamérica, especialmente con las mujeres refugiadas con quienes creó espacios como la fundación del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A. C. (CDMCH). Ver biografía completa en liga adjunta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad