Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Rosalva Aída Hernández Castillo : biografía.

Por: Hernández Castillo, Rosalva AídaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorAnalíticas: Mostrar analíticas:Tema(s): Feministas mexicanas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas
Feministas Mexicanas
General 1 Estantería cerrada F15-50
Total de reservas: 0

Originaria de Baja California, Rosalva Hernández realizó sus estudios de licenciatura en antropología social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), mismos que concluyó en 1988 con la tesis Mecanismos de reproducción social y cultural de los indígenas Kanjobales refugiados en Chiapas. Continuó su formación en dicha disciplina, realizó la Maestría y el Doctorado en la Universidad Stanford, Estados Unidos, donde obtuvo el doctorado en 1996 con el trabajo Histories and stories from the ‘other border’: identity, power and religion among the mam peasants from Chiapas. De manera paralela, trabajó como redactora en una agencia centroamericana y tuvo algunas participaciones en la radio. Se integró a la docencia y al área de investigación en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Asimismo, trabajó con refugiados guatemaltecos y con comunidades indígenas del sureste del país. Rosalva Hernández afirmó que el diálogo y ciertas experiencias la llevaron a formar un movimiento amplio de mujeres en contra de la violencia sexual, doméstica y la ejercida por el Estado. Como resultado del trabajo con colectivos, integrados por mujeres indígenas, se fundó un centro de apoyo a mujeres de San Cristóbal de Las Casas el cual, a través del trabajo interdisciplinario, buscó encontrar alternativas en materia legislativa para la defensa legal de las mujeres indígenas en casos de violencia. Ver biografía completa en liga adjunta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad