Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Normal view MARC view ISBD view

Tejiendo género: El feminismo del año 2115

Contributor(s): Stack, Juan [conduce] | Programa Universitario de Estudios de Género Universidad Nacional Autónoma de México | Radio UNAM (México).
Material type: TextTextSeries: Publisher: México: UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM 2015Description: Disponible en formato digital (18 min.) : son.Subject(s): igualdad social | Mujer del porvenir | Equidad leyes y legislaciónOnline resources: Audio
Production Credits: Producción: Yuridia Contreras. Invitados: Adriana Arreola, José Edgar Nieto, Galia Cosi, Joel Estudillo García.
Summary: En un futuro no muy lejano, para el año 2115 ¿que habrán logrado las luchas por la igualdad de género?, ¿Qué lugar tendrán las mujeres en esa sociedad del futuro?. Luz Adriana Arreola considera que en cien años posiblmente el feminismo ya no tendrá razón de ser, eso significaría que el feminismo ha alcanzado todo lo que se ha propuesto: equidad, justicia, igualdad, bienestar para todas las mujeres y para toda la humanidad. Por su parte Gabriela Damian, piensa que probablemente las mujeres y la humanidad vivan en un lugar muy distinto al que estamos viviendo actualmente, posiblemente la violencia que azota a México en estos años desaparezca, que se terminen los feminicidios, que los movimientos feministas y otros más hayan hecho un buen trabajo para que las mujeres puedan ser escuchadas sin perjuicios, y exista una verdadera igualdad en todos los ámbitos. Joel Estudillo García hace una remembranza del Primer Movimiento Feminista mexicano de 1916, y muchas de las propuestas que se hicieron en ese año parecían inalcanzables y sin embargo a base de luchas y organización, las mujeres han logrado ocupara espacios públicos y se han empoderado en ciertas áreas, en cien años con toda seguridad abran logrado igualdad y equidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Multimedios
Videos
General 1 Estantería cerrada V15-1000
Total holds: 0

La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).

Producción: Yuridia Contreras. Invitados: Adriana Arreola, José Edgar Nieto, Galia Cosi, Joel Estudillo García.

En un futuro no muy lejano, para el año 2115 ¿que habrán logrado las luchas por la igualdad de género?, ¿Qué lugar tendrán las mujeres en esa sociedad del futuro?. Luz Adriana Arreola considera que en cien años posiblmente el feminismo ya no tendrá razón de ser, eso significaría que el feminismo ha alcanzado todo lo que se ha propuesto: equidad, justicia, igualdad, bienestar para todas las mujeres y para toda la humanidad. Por su parte Gabriela Damian, piensa que probablemente las mujeres y la humanidad vivan en un lugar muy distinto al que estamos viviendo actualmente, posiblemente la violencia que azota a México en estos años desaparezca, que se terminen los feminicidios, que los movimientos feministas y otros más hayan hecho un buen trabajo para que las mujeres puedan ser escuchadas sin perjuicios, y exista una verdadera igualdad en todos los ámbitos. Joel Estudillo García hace una remembranza del Primer Movimiento Feminista mexicano de 1916, y muchas de las propuestas que se hicieron en ese año parecían inalcanzables y sin embargo a base de luchas y organización, las mujeres han logrado ocupara espacios públicos y se han empoderado en ciertas áreas, en cien años con toda seguridad abran logrado igualdad y equidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.