Tegiendo género: El amor romantico
Contributor(s): Stack, Juan conduce | Programa Universitario de Estudios de Género Universidad Nacional Autónoma de México.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-999 |
La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).
Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Raquel Ramírez Salgado
Mas allá de la maternidad, el pivote de las mujeres ha sido el amor romántico, de cuento, de película, de telenovela. Los medios de comunicación masiva representan justamente esta construcción social y cultural llamado amor romántico. La identidad de género juega un papel importante en la manera en que hombres y mujeres concebimos el amor, el termino, comenzó a cobrar una fuerza narrativa desde la Edad Media, se puede decir que el termino proviene de la obra de Tristan y Solda, era un poema a manera de narración, hay una relación directa entre roman, y romántico, la obra fundó uno de los grandes mitos del amor romántico que es el culto por la tragedia. Con la llegada del capitalismo y de la modernidad la institución matrimonial fue tomando un papel cada vez más protagónico en la organización de la sociedad burguesa. Después de la modernidad surge el culto al amor perce y la forma de cómo se idealiza.
There are no comments for this item.