Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Tejiendo género: Migrantes centroamericnas

Colaborador(es): Stack, Juan conduce | Programa Universitario de Estudios de Género Universidad Nacional Autónoma de México | Radio UNAM (México)Tipo de material: TextoTextoSeries Tejiendo género ; Programa No. 92 (tercera temporada)Detalles de publicación: México: UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, Radio UNAM 2015 Descripción: Disponible en formato digital (16 min.) : sonTema(s): Migración internacional | Migración y géneroRecursos en línea: Audio Créditos de producción: Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Amarela Varela HuertaResumen: Prácticamente la mitad de la población centroamericana que migra a Estados Unidos son mujeres, por ello algunos estudios mencionan que el problema de la migración se está feminizando, los factores son: mujeres expulsadas por la violencia, pobreza, mujeres en su paso por México. Lo que está provocando el capitalismo es el desplazamiento para mejorar su situación económica. Otra razón es la falta de seguridad, la población huye de centroamerica porque está en peligro su derecho a la vida por la violencia feminicida y el Estado no interviene. Amarela Varela menciona que las mujeres huyen por lo que ella ha denominado trinidad perversa: violencia feminicida, violencia de mercado y violencia de estado. Pero al cruzar por México se encuentran con discriminación, racismo, señalamiento y más violencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Videos Videos Multimedios
Videos
General 1 Estantería cerrada V15-939
Total de reservas: 0

Prácticamente la mitad de la población centroamericana que migra a Estados Unidos son mujeres, por ello algunos estudios mencionan que el problema de la migración se está feminizando, los factores son: mujeres expulsadas por la violencia, pobreza, mujeres en su paso por México. Lo que está provocando el capitalismo es el desplazamiento para mejorar su situación económica. Otra razón es la falta de seguridad, la población huye de centroamerica porque está en peligro su derecho a la vida por la violencia feminicida y el Estado no interviene. Amarela Varela menciona que las mujeres huyen por lo que ella ha denominado trinidad perversa: violencia feminicida, violencia de mercado y violencia de estado. Pero al cruzar por México se encuentran con discriminación, racismo, señalamiento y más violencia.

La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).

Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Amarela Varela Huerta

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad