Tejiendo género: Los efectos de la globalización en las vidas familiares y de pareja.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-919 |
La globalización ha provocado una gran crisis, para los varones la falta de empleo hace que se vea al hombre como único proveedor de la familia, deja de estar en una posición de poder, ha afectado su impulsividad, la adicción a drogas, cambian los estereotipos, los hombres dejan de ser vistos como los únicos proveedores. Desde la Segunda Guerra Mundial la situación de las mujeres tuvo un cambio social y económico. Muchas de las mujeres se insertaron en el mercado de trabajo. La globalización aumento las desigualdades existentes y asimetrías entre hombres y mujeres. Esto ha impactado en la precariedad laboral, la crisis masculina y el impacto entre los géneros.
Producción: Yuridia Contreras. Invitada: Mabel Buring
La serie Tejiendo género que es un proyecto conjunto de Radio UNAM y el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).
No hay comentarios en este titulo.